Símbolos Institucionales

Los símbolos son constituidos como identidad o significantes de pertenencia al origen y la historia de nuestra Comunidad Educativa, sirven de vínculo para todos sus miembros. En ellos encuentran signos de pertenencia y factores de identidad.

Nuestro Himno

Una nueva esperanza hay en mí, el futuro podría cambiar yo, porque puedo hacer de este mundo, algo mejor renovando la mente y el corazón.

Descubriendo la vida Siempre voy, aprendiendo algo nuevo siempre estoy, Conociendo la verdad y el Camino de la paz, Construyendo así un Mañana mejor.

Coro

Los valores quiero tener  del  Amor y la paz en mi ser del respeto y el perdón de bondad y comprensión esa es la misión de Shalom.

En las aulas recibo  el saber Mis maestros me guían Hacia él Van formando en mi mente Deseo de aprender horizontes Nuevos por conocer.

Muchas metas tengo por alcanzar, Muchas metas tengo por alcanzar, Muchos triunfos deseo yo lograr Con la ayuda de mi hogar hasta el éxito llegar Con mi Dios todo lo puedo hacer Realidad.

Coro…

Letra y Música : Prof. Ahariam Muñoz (2001)

Los símbolos son constituidos como identidad o significantes de pertenencia al origen y la historia de nuestra Comunidad Educativa, sirven de vínculo para todos sus miembros. En ellos encuentran signos de pertenencia y factores de identidad.

Amarillo: Que nos habla de Dios creador de todo cuanto existe y de su creación especial  tu y yo, nos habla de su amor infinito su palabra dice en juan 3:16 “porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se pierda más tenga vida eterna”, nos habla de su santidad y lo más importante, de ese lugar hermoso que nos tiene preparado a cada uno de nosotros el cielo.

Negro: El pecado que es todo lo que decimos, hacemos y pensamos que ofende a Dios, y nos separa de él, su palabra en romanos 3:23 dice: “por cuanto todos pecamos estamos destituidos de la gloria de Dios”, nacemos en pecado y merecemos un castigo.

Rojo: El plan maravilloso de Dios para no ser castigados por nuestro pecado, su único hijo jesucristo quien vino a derramar su sangre para perdonar nuestro pecado y limpiarnos de toda maldad.

Él tomó nuestro lugar, la palabra de Dios en 1 a los corintios 15:3,4 dice: “que cristo fue muerto por nuestros pecados conforme a las escrituras, que fue sepultado y que resucitó al tercer día conforme a las escrituras”; resucito y está a nuestro lado para darnos vida eterna.

Blanco: Jesús nos invita a tener un corazón limpio de todo pecado, después de reconocer que es el creador de todo cuanto existe, que me ama y me tiene un lugar preparado en el cielo, que mi pecado le ha ofendido y que su hijo Jesús derramó su sangre en la cruz por mí.  Le invito a venir a mi corazón como mi único y suficiente salvador por medio de una oración. Y como dice su palabra en juan 1:12 “más a todos los que le recibieron a los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”.

Verde: Y ahora que somos hijos de Dios él quiere que le conozcamos mejor y crezcamos espiritualmente, recordando que: 1.  La lectura diaria de la palabra de Dios nos hace fuertes, 2.  Hablar diarimente con Dios eso es orar, 3.  Testificar con mi vida y hablar a otros de lo que cristo ha hecho en mi, 4.  Confesar mi pecado y pedir perdon por el.  5.   Pertenecer a una familia cristiana, congregarme en una iglesia para aprender mas de Dios.

El Escudo: En nuestro escudo se encuentra sintetizada toda nuestra filosofía Institucional, El pez representa a nuestra institución como una entidad con principios cristianos. Este símbolo era utilizado secretamente por los primeros cristianos para identificarse. La palabra griega para pez es ΙΧΘΥΣ, esta palabra era empleada por los cristianos como acrónimo para la frase Ἰησοῦς Χριστὸς Θεοῦ Υἱὸς Σωτήρ “Jesucristo, Hijo de Dios, y Salvador”

Forma

IXΘΥΣ: Iota I=Jesús, Ji X=Christos, ThetaΘ=Theou (de Dios),  Ípsilon Υ=Uios (Hijo), Sigma Σ=Soter (Salvado)  A este pez se ha incorporado la palabra “Shalom”.

“Shalom (hebreo: שלום, pronúnciese Shalom) es una palabra hebrea que significa «paz» o «bienestar». Al igual que en español, puede referirse tanto a la paz entre dos partes (especialmente entre el hombre y Dios o entre dos países) como también a una paz interior o tranquilidad de una persona. Se utiliza también como fórmula de saludo, equivalente a ”hola” o ”adiós”.

La raíz lingüística de shalom se vincula con le-shalem alechim, que significa «completar, retribuir, compensar». Por eso se puede decir que no es sólo la ausencia de conflicto o la desaparición de hostilidad, sino que el shalom significa también un retorno al equilibrio, a la justicia y la igualdad integral”.